• Bienvenida
  • Información general
  • Misión, Visión y Valores
  • Nuestro Equipo
  • Nuestras herramientas
  • Beneficios
    • Nuestros beneficios
    • Beneficios Adicionales
    • Bienestar y Convivencia
  • Autoevaluación
  • Ayuda
  • Mi perfil
  • Anterior
  • Siguiente

Para saber más

  • Canal SIT-UNAM. (22 oct 2021). La flexibilidad de la Tutoría entre Pares en el SUAyED Aragón [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qZaJuFtPdvA&t=71s

Preguntas frecuentes

Docente que promueve y evalúa el aprendizaje de los contenidos académicos en distintas áreas del conocimiento.

Es aquel estudiante-tutor que acompaña, orienta y facilita los procesos individuales y grupales del aprendizaje de otro estudiante.

La tutoría entre pares en el SUAyED es un proceso de acompañamiento e intervención educativa llevado a cabo por estudiantes de niveles superiores, dirigido a mejorar el aprovechamiento escolar y el desarrollo integral de los estudiantes a través de estrategias personalizadas, utilizando tecnologías de la información y la comunicación.

Las funciones de un tutor par pueden clasificarse en tres tipos: orientadora, didáctica y de enlace. Estas incluyen desde la orientación sobre la metodología educativa hasta el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo y la vinculación con servicios y recursos de la escuela o facultad.

La tutoría se centra en el acompañamiento integral y personalizado del estudiante, promoviendo su desarrollo académico, personal y social. La asesoría, por otro lado, se concentra en el aprendizaje de contenidos específicos, guiados por profesores expertos en distintas áreas del conocimiento.

Este programa busca abordar problemas como el rezago, abandono o deserción escolar, además de mejorar la integración del estudiante a la modalidad educativa y potenciar su rendimiento académico y bienestar emocional.

Todos los estudiantes del SUAyED pueden beneficiarse, especialmente aquellos que enfrentan desafíos académicos, personales o de adaptación a la modalidad de estudio ya sea a distancia o abierta.

Glosario

Asincrónico
Proceso de enseñanza-aprendizaje que no se realiza en completa correspondencia temporal, por lo que puede realizarse estando en distintos horarios.
Eficiencia terminal
Es la relación que existe entre el número de alumnos de la UNAM de la misma generación que ingresan y egresan al haber acreditado todas las asignaturas correspondientes a un mismo plan de estudios y en el tiempo estipulado.
Sincrónico
Proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en perfecta correspondencia temporal.
Tutorado
Alumno inscrito en una entidad académica de la UNAM, que forma parte del PIT, por lo que recibe orientación, información y apoyo en gestiones propias de su actividad escolar, académica, vocacional y/o profesional por un tutor, capacitado para dicha función.
Tutoría
Actividad formativa y de acompañamiento durante la trayectoria académica del alumno, cuya finalidad es la de mejorar su aprovechamiento escolar y promover su desarrollo integral. Realizada por académicos o pares del alumno como parte de la función docente en el contexto del PIT.
Tutor
Académico o alumno de semestre o ciclo anual avanzado que asume el compromiso de orientar y acompañar el proceso de formación integral de los alumnos que le son asignados por el PIT.