Proceso de enseñanza-aprendizaje que no se realiza en completa correspondencia temporal, por lo que puede realizarse estando en distintos horarios.
Es la relación que existe entre el número de alumnos de la UNAM de la misma generación que ingresan y egresan al haber acreditado todas las asignaturas correspondientes a un mismo plan de estudios y en el tiempo estipulado.
Proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en perfecta correspondencia temporal.
Alumno inscrito en una entidad académica de la UNAM, que forma parte del PIT, por lo que recibe orientación, información y apoyo en gestiones propias de su actividad escolar, académica, vocacional y/o profesional por un tutor, capacitado para dicha función.
Actividad formativa y de acompañamiento durante la trayectoria académica del alumno, cuya finalidad es la de mejorar su aprovechamiento escolar y promover su desarrollo integral. Realizada por académicos o pares del alumno como parte de la función docente en el contexto del PIT.
Académico o alumno de semestre o ciclo anual avanzado que asume el compromiso de orientar y acompañar el proceso de formación integral de los alumnos que le son asignados por el PIT.